top of page

Únase a la comunidad para celebrar nuestro pasado, presente y futuro.

Redefiniendo
el sistema sanitario de Chicago y Canal de Navegación

Comparte tu visión e ideas.

Responda la encuesta a continuación:

¿Por qué redefinir el canal?

Más de un siglo después de que se abriera el Canal Sanitario y Marítimo de Chicago para revertir el flujo del río Chicago y alejarlo del lago Michigan, la vía fluvial de 45 kilómetros está lista para ser redefinida para brindar un apoyo más amplio a la salud humana, ecológica y económica.

 

Gran parte del Canal ya está rebosante de vida gracias a la acción, la defensa y las enormes inversiones en infraestructura que han mejorado la calidad del agua, reducido las aguas residuales y la contaminación y abierto la vía fluvial y las tierras a lo largo de ella a nuevos usos.

Redefinir el Canal Sanitario y de Navegación de Chicago ayudaría a mostrar su valor natural, económico y cultural como parte importante del Área de Patrimonio Nacional del Canal de Illinois y Michigan, y lanzaría una nueva forma de pensar sobre esta vía fluvial regional única.

La historia desde el principio

Una breve historia de la vía fluvial

Mucho antes de que las tribus nativas americanas se asentaran en la región, se formó un paso natural que unía el río Chicago con el río Des Plaines, rodeado de una abundancia de ecosistemas de praderas, bosques, humedales, ríos y lagos.

 

Este transporte facilitó el tránsito entre las cuencas de los Grandes Lagos y el río Misisipi para los pueblos indígenas que vivieron aquí durante milenios y para los colonos que llegaron posteriormente. El desarrollo del Canal de Illinois y Michigan a mediados del siglo XIX impulsó el crecimiento explosivo de Chicago. El rápido desarrollo de la ciudad provocó una grave contaminación del río y del lago Michigan, fuente de agua potable de la ciudad.

 

Los ingenieros del siglo XIX idearon un plan para invertir el curso del río y eliminar la continua contaminación del lago, mediante la construcción del Canal Sanitario y Marítimo de Chicago. Esto desvió los desechos de la ciudad del lago hacia el río Misisipi. Si bien esto beneficiaba la salud de la población de Chicago, quienes vivían río abajo se opusieron. El plan consistía en construir un reemplazo mejorado del Canal I&M. Tras años de arduo trabajo, el Canal Sanitario y Marítimo de Chicago se completó en enero de 1900 y ha estado en funcionamiento continuo desde entonces.

Canal Workr Near Lemont_1890s.jpeg
CSSC_idylltime.jpeg

El Distrito Metropolitano de Recuperación de Agua, el Condado de Cook, el Condado de DuPage, el Condado de Will y los municipios desde Chicago hasta Lemont y Lockport continúan invirtiendo millones en servicios ribereños y haciendo crecer sus economías ribereñas, lo que contribuye a mejorar la salud comunitaria y ambiental.

 

Cada vez más empresas públicas y privadas de los sectores de logística, materiales, industria, recreación y otros están contribuyendo al éxito económico de la zona, al tiempo que toman medidas proactivas para actuar como administradores del canal y los ecosistemas circundantes.

 

Nuestro objetivo es reunir las voces de la comunidad del Canal para redefinir su futuro mediante un proceso de descubrimiento que impulse el desarrollo y una mayor comprensión del valor de la vía fluvial, y que conduzca a inversiones en salud pública, conservación, recursos culturales, fortaleza económica, resiliencia climática y un nuevo nombre. Un nuevo nombre reflejaría y celebraría con mayor precisión la mejora en la salud del Canal y su lugar en nuestra historia colectiva, así como en nuestro prometedor futuro.

Acerca de la Coalición

Somos un grupo de organizaciones sin fines de lucro, gobiernos, funcionarios electos, empresas y ciudadanos comprometidos con el objetivo compartido de celebrar la historia cultural e industrial del Canal Sanitario y de Navegación de Chicago redefiniendo el canal y modernizando su nombre para reflejar de dónde venimos y hacia dónde vamos.

Contact Us

Thanks! We'll be in touch!

bottom of page